En mis anteriores artículos Desafíos Existenciales y Congruencia me he referido al término darse cuenta (awareness) como un proceso esencial atado a la consciencia.

Quiero empezar por una definición del “darse cuenta” que da el Dr. Guillermo Feo en su libro Caos y Congruencia : “ estado momentáneo de consciencia el cual el organismo es capaz de vivenciarse a sí mismo en su percepción intrapersonal y en sus experiencias interrelacionales con el ambiente” ¹. Y complementarlo con una descripción del mismo autor: » hay que entenderlo como una precisión de la función consciente. Es un proceso que se dá dinámicamente en el aquí y ahora. Aunque  su contenido pueda referirse al pasado (memoria,recuerdos) o al futuro (expectativas,fantasías), la conciencia del recordar o fantasear solo puede producirse en el presente» ¹ .

Este proceso del darse cuenta es fundamental para vivenciar el funcionamiento presente, y cuando el organismo es capaz de mantenerse sin interrupciones en este proceso, estamos en presencia de lo que llamamos continuum de consciencia ¹. Solamente desde este estado seré capaz de darme cuenta de mis características y capacidades, y por lo tanto de las formas en que intento sabotearlas.

Y ahora te pregunto; ¿cómo sería en tu caso?, en este momento que me lees; ¿de que eres consciente?….de tu respiración, de tu cuerpo, ¿que ocurre de tu piel hacia adentro?, ¿de tu piel hacia afuera?,¿eres consciente de tus fantasías (potencialidad) ?, ¿ en que emoción estás?, ¿ a qué pensamientos te lleva?. De lo que eres capaz de darte cuenta; ¿lo aceptas ó lo rechazas?. ¿eres consciente  de cómo interrumpes tu continuum  de consciencia ?, ¿ cómo lo saboteas?. Mi propósito no es abrumarte, solamente que te des permiso y te regales unos minutos para explorar  tu proceso de darte cuenta.

¿Cómo se conecta el proceso del darse cuenta con mi congruencia?. La sucesión de emociones, pensamientos y acciones  libres de los mecanismos saboteadores  conlleva a una situación de ser-y-estar en este mundo que me permite ser consciente de mi elección, sabotear este proceso es renunciar a mi congruencia, es evitar la acción destinada a satisfacer mi contacto con el otro/ambiente como consecuencia de mi proceso de emocionar/pensar. Sin embargo darme cuenta de esta renuncia es el primer paso en un camino hacia mi aceptación de como soy.
El continuum de consciencia se interrumpe de tres formas ² :

  • Lo que se concientiza podría causar miedo, dolor o rabia.
  • Un aprendizaje en el que lo que podría concientizarse es amenazante.
  • Lo que podría concientizarse enfrenta a la persona a elegir una situación antagónica y conflictiva; p. ej., en una relación tóxica.

De lo anterior me pregunto; ¿ cuán consciente soy de este proceso de darme cuenta?, y  respondo: he aprendido a darme cuenta cómo me saboteo,  bloqueo e interrumpo ese cotinuun de consciencia, y ese para mí ha sido mi primer paso en mi proceso de integrar mis opuestos, de reconocer miedos, darme cuenta de mis creencias, aceptándolas primero e integrándolas después, no negándolas.

Rescatar la práctica del darme cuenta me permite ponerme en contacto con mis conductas evitatorias,  reconociendo la responsabilidad sobre ellas como un primer paso para recuperar mi camino hacia una consciencia integrada acorde con la satisfacción de mis necesidades. En mi caso la enfermedad ha sido una gran maestra en mi camino hacia la honestidad emocional.
Cualquier momento, cualquier situación es ideal para comenzar a rescatar algo que es innato a nuestra realidad biológica, siempre a tu disposición en el Aquí y Ahora. Detrás de cada respiración surgen infinitas posibilidades.

Tú eliges!

Gracias por leerme y Te deseo un Feliz Día!

¹ Feo García, Guillermo, «Caos y Congruencia», Editorial Gálac, S.A., 2003, Caracas, Venezuela
²  Stevens, John O.,” El Darse Cuenta”, Editorial Cuatro Vientos,1976, Santiago, Chile.